EL COACHING COMO RESPUESTA A UNA NUEVA REALIDAD, A UN NUEVO ENTORNO:
Una nueva realidad social, cultural y económica está provocando a corto y a medio plazo cambios importantes en nuestro entorno, en nuestras empresas y organizaciones y se observa que éstos son cada vez más vertiginosos.
En nuestras empresas es necesario hoy:
- Que los líderes sepan navegar en la incertidumbre tomando decisiones sin tener todos los elementos, tomando en cuenta la complejidad de la organización frente a su entorno y desarrollando todo su potencial.
- Que las personas sean flexibles y responsables, que tengan espíritu de iniciativa, que propongan soluciones innovadoras y sepan tomar riesgos.
- Que los equipos desarrollen un clima de confianza, de emulación y de reconocimiento compartiendo visión y conocimiento.
Ante esta nueva realidad, todos necesitamos desarrollar nuestro potencial, actuando de forma diferente y sabemos que para actuar de forma diferente debemos pensar de forma diferente.
El Coaching surge como respuesta a esta necesidad de transformación y juega un papel predominante en esta evolución.
No es casualidad que se haya desarrollado tanto en la última década y que esté en constante crecimiento.
Es una respuesta a la situación de cambio continuo que estamos viviendo y que seguirán viviendo las generaciones futuras.
Por qué este auge?
Porque el Coaching favorece la toma de distancia, la toma de conciencia, la anticipación, la flexibilidad y la innovación.
Esta ya no tan nueva profesión responde a las preocupaciones actuales de los sistemas en redes, las organizaciones matriciales, los equipos virtuales, la gestión de proyectos efímeros.